Tribus del Amazónas

La niña de la Jungla



La niña de la Jungla es un libro que está escribo por Sabine Kuegler quien se basa en su propia experiencia. Nace en Nepal debido a que era el lugar de trabajo de sus padres, ambos misioneros. A la edad de 5 años, se descubre en Papúa Occidental (Indonesia) una tribu no conocida que vivían como en la prehistoria. Sabine, junto con su familia (sus padres, Doris y Klaus, y su hermanos, Judith y Christian) fueron trasladaron allí para ayudar y conocer a los fayus. El objetivo primordiar de Klaus era llevar la paz a la tribu, conocida por sus guerras sangrientas y despiadadas. 

Creció en la jungla entre juegos con su hermanos y sus amigos fayus. Sin preocupaciones, sin agua caliente, sufriendo de malaria en más de una ocasión, comiendo una gran variedad de insectos, disparando con arcos, etc.A los 17 años dejó la jungla para marchar a Europa a estudiar pero le cuesta mucho adaptarse a la vida de la ciudad después de pasar toda su infancia en la selva. Sabine Kuegler lleva, actualmente, más de 20 años en Europa y reconoce que aún le asusta cruzar una calle, le incordian los horarios, no le gusta la comida... Se encuentra perdida entre dos mundos totalmente diferentes. 

Sabine tiene una deuda con la selva, de tan intensos colores y olores, con aquella región tan interesante para antropólogos y etnólogos. Sus 400.000 km2 representan uno de los espacios más ricos del mundo en variedades flora y fauna. Desde su vuelta a la civilización a la edad de 17 años, Sabine nunca ha vuelto a la Papúa, a pesar de que sus padres siguen en aquel lugar. 

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis